"Enseñar es aprender dos veces "

23 abr 2011

Continuamos con la L.O.E...

Una vez hecho el esquema de los epígrafes de la L.O.E , voy a centrarme y reunir lo más importante de los apartados relacionados con la asignatura:


-Capítulo II: La organización de las enseñanzas y el aprendizaje a lo largo de la vida.
-Capítulo I: Educación infantil.
-Capítulo II: Educación primaria.

  • LA ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS Y EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA:
Este apartado nos habla sobre la organización del sistema educativo: etapas,ciclos,cursos y niveles de enseñanza.
También nos comenta las enseñanzas que ofrece el sistema educativo :

         - Educación Infantil
         - Educación Primaria
         - Educación Secundaria Obligatoria.
         - Bachillerato.
         - Formación profesional.
         - Enseñanzas de idiomas.
         - Enseñanzas artísticas.
         - Enseñanzas deportivas
         - Educación de personas adultas.
         - Enseñanza universitaria.


Educación básica : Educación primaria + Educación secundaria.
Ésta es obligatoria y gratuíta. Comprende 10 años (6-16 años). Principio fundamental: atención a la diversidad.

Educación secundaria : Ed. sec. Obligatoria y Ed. sec. postobliglatoria ( bachillerato, formación profesional de grado medio, enseñanzas de artes plásticas y diseño de grado medio y enseñanzas deportivas de grado medio).
Educación superior: Universidad, enseñanzas artísticas superiores, FP de grado superior, enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior y enseñanzas deportivas de grado superior.

Régimen especial: idiomas, enseñanzas artísticas y deportivas.
El sistema educativo tiene como principio: "Propiciar la educación permanente".

  • EDUCACIÓN INFANTIL
Etapa que transcurre desde el nacimiento hasta los 6 años de edad.
Carácter voluntario y finalidad: contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños.
Tiene como objetivos: conocer su propio cuerpo y el de los otros, observar y explorar su entorno familiar, adquirir autonomía, desarrollar capacidades afectivas, relacionarse con los demás, desarrollar habilidades comunicativas e iniciarse en habilidades lógico-matemáticas.

Esta etapa se ordena en dos ciclos: 0-3 años y 3-6 años.
Las Administraciones educativas fomentarán la aproximación con la lengua extranjera.
Los métodos de trabajo se basan en la experiencia, actividades y el juego.
El 2º ciclo de Infantil será gratuíto.

  • PRIMARIA
Comprende seis cursos (6-12 años).
Finalidad: proporcionar a todos los niños una educación que permita afianzar su desarrollo personal y su propio bienestar, adquirir habilidades culturales sobre expresión y comprensión oral , lectura, escritura y cálculo, así como desarrollar habilidades sociales, hábitos de trabajo y trabajar en sentido artístico.
Objetivos: conocer valores, desarrollar hábitos de trabajo individual, adquirir habilidades para resolver conflictos, conocer y respetar las diferentes culturas, utilizar de manera correcta la lengua castellana, adquirir,al menos, una lengua extranjera, desarrollar competencias matemáticas, conocer y valorar su entorno social, utilización de tecnología, utilizar diferentes expresiones artísticas, valorar la higiene y salud, conocer y valorar los animales, desarrollar las capacidades afectivas y fomentar la educación vial y actitudes de respeto.

Esta etapa comprende tres ciclos de dos años académicos cada uno.
Áreas:
- Conocimiento del medio natural, social y cultural.
- Educación artística.
- Educación física.
- Lengua castellana y literatura.
- Lengua extranjera.
- Matemáticas.

Educación para la ciudadanía= 3º ciclo.
En esta etapa se pondrá especial énfasis en la atención a la diversidad del alumnado.
La evaluación será contínua y global.
El alumno que no supere las competencias básicas repetirá el curso.
Al finalizar cada etapa, el alumno recibirá un informe sobre su aprendizaje.

- Al finalizar el 2º ciclo todos los centros realizarán una evaluación de diagnóstico de las competencias básicas alcanzadas pos sus alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario